10 Apr
10Apr

Fueron expediciones militares que tuvieron el objetivo de liberar "Tierra Santa" del dominio musulmán, o sea que la autoridad apostólica romana tuvo el control de los lugares donde se relatan los hechos de la Biblia. El lugar más importante fue Jerusalén. 

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

-1071:   Los Selyúcidas vencen a los Bizantinos en la Batalla de Manzikert tomando el control total de Jerusalén. 

-1092: La dinastía selyúcida logró su mayor expansión, pasando de ser solo tribus a un imperio conformado totalmente. 


A pesar del CISMA DE 1054, donde se separa la iglesia cristiana. Los cristianos de Oriente piden ayuda a los cristianos de Occidente para enfrentar la guerra porvenir. del CISMA DE 1054 , donde se separa la iglesia cristiana. Los cristianos de Oriente piden ayuda a los cristianos de Occidente para enfrentar la guerra porvenir. 

-1095: Se celebra el CONCILIO DE CLERMONT (Francia) de donde se proclama la primera cruzada ordenada por el Papa Urbano II, allí se reunieron los señores feudales de sus territorios para juntar soldados. El 27 de noviembre se declara la guerra a los Selyúcidas. 


PRIMERA CRUZADA: CRUZADA DE LOS PRINCIPESPRÍNCIPES

Soldados franceses comandados por sus señores, tiene lugar entre los años 1 096 y 1099  y concluye con victoria cristiana.

Consecuencias: Se recupera Jerusalén y queda al mando de Godofredo de "Defensor del Santo Sepulcro"


SEGUNDO CRUZADA: 1147-1149

Los musulmanes salen vencedores en su misión de conquistador "El condado de Edesa" (Turquía) en el año 1144, debido a que luego de la Primera Cruzada se conformaron varios estados cruzados. Lo que ocasiona que el Papa Eugenio III se realiza en 1145, en la cual participan los monarcas: Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. 

FRACASO TOTAL DEL BANDO CRISTIANO : No lograron recuperar Edesa pero mantenían el poder sobre Jerusalén. 


TERCERA CRUZADA: 1189-1192

En el año 1187 con la Batalla de los Cuernos  de Hattin, el sultán de Egipto y Siria: Saladino, Jerusalén queda bajo sus dominios lo que da inicio a la dinastía Ayubí. El sultán inicia invasiones sobre los estados cruzados lo que provoca que se propicie la tercera cruzada.  

En este acontecimiento participaron los líderes europeos para conquistar Tierra Santa nuevamente, finalmente no se logra cumplir este objetivo y en una sucesión de hechos, la contienda se centró en Saladino y Ricardo I de Inglaterra, no obstante, luego firman el TRATADO DE RAMLA (1992), donde se dejó estipulado que la ciudad de  Jerusalén seguiría bajo el poder musulman pero se abriría al comercio y a las peregrinaciones cristianas. 


CUARTA CRUZADA: 1202 Y 1204

Su objetivo principal varía, principalmente porque las tropas cruzadas no contaban con el medio económico para trasladarse a Tierra Santa, y debido a muchos factores terminan saqueando Constantinopla (Estambul, Turquía)  dejando así muy debilitado al Imperio Bizantino.

Antecedente: El Papa Inocencio III se plantea la cruzada, la cual se le conoce como La Cruzada Torcida. No hubo combate entre cristianos y musulmanes. 


QUINTA CRUZADA: 1217 - 1221

Está considerada como una de las cruzadas más ineficaces debido a que cambio poco o nada las relaciones ya existentes entre los cristianos y musulmanes. 

Antecedente: Inocencio III proclama la Bula de Quia Maior en el año 1213 y en el 1215 la Bula Ad Liberandan . Los ejércitos cruzados de Andrés II de Hungría y Leopoldo VI de Austria, logran conquistar la ciudad egipcia de Damietta, que por desgracia para sus intereses luego perderían contra el sultán Al Kamil.

 

SEXTA CRUZADA: 1228 - 1229

El emperador Federico II Hohenstaufen del Imperio Romano- Germánico logró que bajo sus dominios quedará Jerusalén, Belen y Nazareth a través de un acuerdo diplomático con el sultán Al Kamil, donde se establecía que Federico debía ayudar al sultán contra Al - Naser, por problemas internos. 

DATOS: Federico II se había casado en el año 1225 con Yolanda de Jerusalén, por otro lado, el Papa Gregorio IX  excomulga al emperador.

En 1228 parte en su misión sin la aprobación papal y terminó siendo el Rey de Jerusalén, sin embargo, no fue considerado como "Guerra Santa". 


SÉPTIMA CRUZADA: 1248-1254

Esta cruzada estuvo encabezada por Luis IX de Francia, tiene como antecedente que los musulmanes vuelven a tomar Jerusalén en el año 1244 y atacan los dominios cristianos de la zona.

El Papa Inocencio IV convoca al Concilio de Lyon en el año 1245. Así mismo, Luis IX logra conquistar Damieta aunque más adelante se tuvieron que rendir frente a los egipcios, así que el rey fue apresado en Mansura y posteriormente liberado. 


OCTAVA CRUZADA:

Igual que la séptima cruzada fue llevada a cabo por Luis IX de Francia donde nuevamente vuelve  a fracasar en su intento de cristianizar Túnez, y no obstante, el rey y muchos de sus soldados mueren a causa de enfermedades.

DATOS ADICIONALES: Se consolida la autoridad papal, mediante el factor geoestratégico para volver a tener el control sobre la Iglesia Bizantina. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO